Enfermedades respiratorias.

¿Qué son las enfermedades respiratorias?

Las enfermedades respiratorias crónicas (ERC) son enfermedades crónicas que comprometen al pulmón y/o a las vías respiratorias. Dentro de ellas se encuentra el asma, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), la rinitis alérgica, las enfermedades pulmonares de origen laboral y la hipertensión pulmonar.
Las enfermedades respiratorias afectan a las siguientes áreas del cuerpo: las vías respiratorias, los pulmones o los bronquios.


¿Cuales son sus causas?
  • Los factores de riesgo más importantes de las ERC son los siguientes:
  • Fumar
  • Contaminación del aire en espacios cerrados, por ejemplo la exposición pasiva al humo de tabaco.
  • Contaminación ambiental
  • Exposición a alérgenos
  • Inhalación de polvo y productos químicos en el medio laboral
  • Antecedentes familiares de asma u otras alergias.

¿Cómo se presenta?

La tos persistente, la falta de aire (disnea) y las secreciones respiratorias son los síntomas más frecuentes, cuya intensidad varía de una persona a otra, de acuerdo a la enfermedad en cuestión, su grado se severidad y tiempo de evolución.



Pero.. ¿Cuáles son las causas de las enfermedades respiratorias? 

Millones de personas las sufren por condiciones genéticas, pero también algunos hábitos como fumar o algunas infecciones pueden ser las razones por las que surgen este tipo de enfermedades. 
Algunas de las enfermedades respiratorias más comunes pueden ser el asma, bronquitis, enfisema, cáncer de pulmón, neumonía o alergias; las cuales se tratarán en las siguientes entradas.


Más información en:

Comentarios